Diez años de la obra de restauración de la Terrassa Artística del Ayuntamiento de Barcelona

Diez años de finalización de la obra de restauración de la Terrassa Artística del Ayuntamiento de Barcelona
La “Terrassa Artística” se encuentra situada en el Ayuntamiento de Barcelona, concretamente en el edificio Novíssim.
Este edificio municipal se construye a principios de los años 60, y poco después de su puesta en marcha, se encarga a Josep Maria Subirachs la obra del coronamiento del vestíbulo, el actual friso de hormigón, y a Joan-Josep Tharrats el acabado de la cubierta existente en el edificio, la actual Terrassa Artística.
Las obras se iniciaron en 1962 y se ejecutaron en varias etapas hasta 1969, año de su inauguración, con José María de Porcioles en la alcaldía.
Actualmente el uso del espacio situado debajo de la Terrassa es el de servir de vestíbulo de acceso a los edificios municipales.


La Terrassa Artística es una cubierta plana transitable con acabado de baldosa cerámica vitrificada, a la que se puede acceder desde diferentes espacios de los tres edificios que componen el conjunto del Ayuntamiento de Barcelona (Casa Consistorial, Edifici Nou y Edifici Novíssim). Su función es representativa y permite albergar determinados actos protocolarios del Ayuntamiento.
Con los años, el conjunto de la Terrassa sufrió envejecimiento, tanto patrimonial como constructivo, lo que motivó el encargo de la obra de restauración a 23:45 Arquitectes, en 2012.

Para llevar a cabo las reparaciones necesarias, las fases de obra fueron el desmontaje del pavimento patrimonial, el derribo de la formación de cubierta y su reconstrucción de nuevo. Finalmente se recolocó el pavimento patrimonial de forma idéntica al original, habiéndose restaurado todas las piezas una por una, recuperando el aspecto original del fantástico mosaico diseñado por Tharrats.
Diez años después de finalizar la obra de restauración, recordamos ese trabajo que supuso un reto para nuestro estudio, el cual fue compartido con un equipo especializado de restauradores y constructores.